Qué son exactamente las hipotecas UVA

Las hipotecas UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) son una modalidad de préstamo hipotecario ajustada según la evolución de la inflación. Este instrumento fue introducido para facilitar el acceso al crédito hipotecario, pero tiene características específicas que es fundamental comprender en detalle.


¿Qué es la UVA?

La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) es un índice que:

  • Se actualiza diariamente según el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia).
  • Refleja la evolución de la inflación.
  • Permite mantener el valor real del préstamo en el tiempo.

¿Cómo Funciona una Hipoteca UVA?

El Mecanismo Básico

El capital y las cuotas del préstamo se expresan en UVAs, lo que implica que:

  1. El Capital:

    • Se mantiene constante en términos de UVAs.
    • Varía en pesos según la actualización diaria del índice.
  2. Las Cuotas:

    • Se calculan en UVAs y se convierten a pesos al momento del pago.
    • Se ajustan mensualmente según la evolución del índice.

Tasa de Interés

Las hipotecas UVA suelen tener tasas de interés más bajas que las hipotecas tradicionales debido a que:

  • El capital ya está protegido contra la inflación.
  • El riesgo inflacionario lo asume el deudor.
  • La tasa representa únicamente el costo real del dinero.

Ventajas y Consideraciones

Ventajas Principales

  • Cuotas iniciales más bajas comparadas con préstamos tradicionales.
  • Mejor relación cuota-ingreso al inicio.
  • Posibilidad de acceder a montos mayores.
  • Mayor protección del capital para el banco, lo que resulta en tasas más competitivas.

Consideraciones Importantes

  • Las cuotas aumentan con la inflación.
  • Es necesario que los ingresos se actualicen al ritmo de la inflación.
  • Existe mayor incertidumbre a largo plazo.
  • Se requiere una planificación financiera cuidadosa.

¿Para Quién es Adecuada?

Las hipotecas UVA son una opción ideal para:

  • Personas con ingresos ajustables por inflación.
  • Quienes necesitan cuotas iniciales más bajas.
  • Profesionales con perspectivas de crecimiento en sus ingresos.
  • Aquellos que pueden tolerar variaciones en las cuotas mensuales.

Recomendaciones para Deudores UVA

  1. Planificación Financiera:

    • Mantené un colchón financiero para cubrir aumentos en las cuotas.
    • Monitoreá la evolución de tus ingresos vs. las cuotas.
    • Considerá realizar pagos adicionales para reducir el capital adeudado.
  2. Seguimiento Regular:

    • Revisá mensualmente la evolución de tu cuota.

¿Cómo Te Ayudamos en Tasa Tasa?

En Tasa Tasa, nuestra plataforma te permite:

  • Ver todas las opciones de hipotecas UVA disponibles según tu perfil
  • Acceder a información clara sobre su funcionamiento y consideraciones importantes
  • Comparar diferentes alternativas del mercado
  • Explorar y simular distintos escenarios

¿Te fue útil este artículo?

¿Necesitás más ayuda?

Nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte

Contactanos