Hipotecas para autónomos: requisitos y guía complet
Guía completa: Hipotecas para autónomos y profesionales independientes
Por el equipo de TasaTasa | 4 min de lectura
¿Trabajás como autónomo y querés acceder a una hipoteca? Si bien el proceso puede ser más desafiante que para empleados en relación de dependencia, es posible lograrlo con la preparación adecuada.
Requisitos básicos
Antigüedad profesional
- Mínimo 2 años de actividad continua
- Inscripción impositiva vigente
- Facturación regular demostrable
Ingresos
- Facturación mensual consistente
- Declaración de ganancias acorde
- Relación cuota/ingreso máxima: 30%
Documentación necesaria
📋 Imprescindible
- DNI
- Constancia de CUIT
- Inscripción en AFIP
- Declaración de ganancias (2 últimos años)
- Declaración de IVA (12 meses)
- Certificación de ingresos por contador
- Extractos bancarios (12 meses)
📑 Documentación adicional
- Matrícula profesional (si aplica)
- Contratos con clientes recurrentes
- Facturas emitidas (12 meses)
- Declaración de Bienes Personales
Tips para mejorar tu perfil
1. Orden financiero
- Mantené cuenta bancaria exclusiva profesional
- Facturá regularmente
- Evitá meses sin actividad
- Mantené gastos profesionales estables
2. Historial crediticio
- Pagá impuestos en término
- Mantené tarjetas al día
- Evitá descubiertos
- Construí historial bancario sólido
3. Ahorro demostrable
- Apuntá al 30% del valor de la propiedad
- Mantené ahorros bancarizados
- Documentá origen de fondos
- Evitá movimientos irregulares
Estrategias recomendadas
1. Fortalecé tus ingresos
- Mantené facturación constante o creciente
- Diversificá fuentes de ingreso
- Documentá ingresos recurrentes
- Considerá un codeudor
2. Optimizá tu perfil fiscal
- Mantené declaraciones al día
- Equilibrá gastos deducibles
- Cumplí con presentaciones en término
- Conservá documentación ordenada
Desafíos comunes
1. Variabilidad de ingresos
Solución:
- Demostrá promedio de facturación estable
- Presentá contratos recurrentes
- Mantené fondo de reserva
2. Documentación
Solución:
- Trabajá con contador actualizado
- Mantené registros detallados
- Organizá documentación mensualmente
Checklist de preparación
- Antigüedad mínima cumplida
- Declaraciones impositivas al día
- Facturación regular establecida
- Ahorro mínimo completado
- Documentación organizada
- Historial crediticio revisado
- Cuenta bancaria ordenada
- Certificaciones profesionales vigentes
Simulá tu hipoteca
Antes de iniciar el proceso:
- Calculá tu capacidad de pago real
- Considerá variaciones en tus ingresos
- Evaluá diferentes plazos
- Usá nuestro simulador
Conclusión
Como autónomo, la clave está en la planificación anticipada y la documentación ordenada. Aunque el proceso puede requerir más preparación, con la organización adecuada es totalmente alcanzable.
*¿Conocés a otros profesionales independientes que quieran acceder a una hipoteca? ¡Compartiles esta información! *