Cómo calcular la cuota de tu hipoteca: guía completa
Cómo calcular la cuota de tu hipoteca: guía paso a paso
Por el equipo de TasaTasa | 4 min de lectura
¿Te preguntaste alguna vez cómo se calcula exactamente la cuota de una hipoteca? En esta guía te explicamos la fórmula, los componentes y cómo hacer el cálculo de manera simple.
La fórmula básica
La cuota mensual de una hipoteca se calcula utilizando la siguiente fórmula:
´Cuota = Capital × [i × (1 + i)^n] / [(1 + i)^n - 1]
Donde:
- Capital: monto del préstamo
- i: tasa de interés mensual (tasa anual ÷ 12)
- n: número total de cuotas_
Componentes de una cuota
1. Capital
- Es el monto que pedís prestado
- Generalmente es hasta el 80% del valor de la propiedad
- El 20% restante es el ahorro previo necesario
2. Tasa de interés
- Se expresa en términos anuales
- Para el cálculo mensual se divide entre 12
- Puede ser fija o variable
3. Plazo
- Es el tiempo total del préstamo
- Se mide en meses (ejemplo: 30 años = 360 meses)
- A mayor plazo, menor cuota pero más intereses totales
Ejemplo práctico
Supongamos estos valores:
- Capital: $10,000,000
- Tasa anual: 60%
- Plazo: 20 años (240 meses)
Convertimos la tasa anual a mensual:
- 60% ÷ 12 = 5% mensual
Aplicamos la fórmula:
Cuota mensual = $500,833 (Este es un ejemplo simplificado.)
La cuota real puede variar según otros factores.
Factores que modifican la cuota
1. Seguros obligatorios * Seguro de vida * Seguro de incendio
2. Gastos administrativos * Mantenimiento de cuenta * Comisiones bancarias
3. Sistemas de actualización * UVA * Otros índices de ajuste
Tips importantes
- Considerá que la cuota no debería superar el 30% de tus ingresos
- Tené en cuenta los gastos adicionales iniciales
- Evaluá diferentes plazos para encontrar la cuota que mejor se ajuste a tu presupuesto
Conclusión
Calcular la cuota de una hipoteca puede parecer complejo, pero con las herramientas adecuadas es más simple de lo que pensás. Te invitamos a usar nuestro simulador para obtener un cálculo preciso y personalizado.
¿Te resultó útil esta información? Compartila con alguien que esté pensando en solicitar una hipoteca.